top of page

SECTOR SALUD

UANL

El flujo de trabajo actual para documentar los procedimientos de gastroenterología presenta varias deficiencias críticas que afectan la calidad de los datos, la eficiencia operativa y la formación médica:

◆ Falta de integridad y estandarización de los datos: Informes manuales con errores y omisiones, sin una captura estandarizada de la información clínica.

◆ Inaccesibilidad de la información: Imposibilidad de analizar datos agregados debido a la falta de una base de datos centralizada, lo que limita la investigación y el análisis clínicos.

◆ Falta de herramientas de evaluación: Ausencia de un sistema objetivo para medir la calidad de los informes de los médicos residentes, lo que dificulta la retroalimentación.

◆ Ineficiencia operativa y silos de información: El considerable tiempo empleado en la redacción de informes y la gestión desintegrada de los recursos (texto, imágenes, vídeo, audio) generaron información fragmentada.

Ver la interfaz completa

La solución

Desarrollamos una aplicación web con una base de datos en la nube (AWS) que centraliza y estandariza todos los informes endoscópicos. La solución incorpora Inteligencia Artificial (IA) y plantillas configurables para garantizar la integridad y consistencia de los datos mediante la implementación de las siguientes funciones:

● Agente Inteligente: Permite a los médicos realizar consultas complejas a la base de datos utilizando lenguaje natural.

● Transcripción de Voz a Texto: Agiliza la redacción de informes médicos.

● Módulo de Evaluación Objetiva: Algoritmos de comparación para medir la calidad de los informes de los estudiantes.

● Gestión Integrada de Recursos: Gestión unificada de texto, imágenes, audio y vídeo del estudio.

Servicios ofrecidos:

  • Inteligencia Artificial (IA).

  • Desarrollo de software a medida.

  • Ingeniería de Datos y Analítica (Business Intelligence).

  • Arquitectura y soluciones en la nube (AWS).

  • Centralización de Datos Operacionales.

Interfaz

Impacto en el negocio

La implementación de esta solución generó un impacto positivo en la UANL, optimizando sus operaciones y fortaleciendo sus capacidades:


  • Optimización del tiempo clínico y eficiencia operativa: Reducción significativa en el tiempo de redacción de informes gracias a la transcripción de voz a texto y la estandarización de la terminología mediante IA y plantillas, lo que garantiza una clasificación unificada de los informes.

  • Creación de un activo de datos estratégico: consolidación de la información clínica en una base de datos centralizada en la nube, convirtiendo datos aislados en activos estratégicos y sentando las bases para futuros análisis avanzados y modelos predictivos.

  • Evaluación Médica Objetiva y Escalable: Acceso a una herramienta objetiva para la formación de especialistas, eliminando la subjetividad y permitiendo la medición sistemática de la calidad y el número de procedimientos realizados por los estudiantes. Esto crea un proceso de retroalimentación escalable basado en datos precisos.

  • Inteligencia Clínica e Investigación Acelerada: Transformación de la base de datos en una fuente activa de conocimiento, que permite a los médicos obtener información clínica y operativa instantánea mediante consultas en lenguaje natural. Esto les permite identificar patrones de enfermedades, evaluar la eficacia de un tratamiento específico o analizar las tasas de complicaciones por procedimiento para mejorar la calidad de la atención diaria.

Explora el potencial de tu proyecto

Explora el potencial de tu proyecto

Descubra cómo Data Pulse Analytics puede fortalecer las capacidades de su empresa hacia un futuro de innovación y competitividad.

bottom of page