INDUSTRIA ALIMENTARIA
Mochomos
Mochomos, una reconocida cadena de restaurantes de alta cocina sonorense con presencia nacional, enfrentaba desafíos críticos en la gestión de inventarios y visibilidad operativa. Sus procesos eran completamente manuales: el conteo físico de botellas de bebidas y cortes de proteína se realizaba semanalmente, lo cual consumía tiempo, generaba errores humanos y dificulta el seguimiento preciso del inventario. Además, no contaban con control FIFO en productos perecederos ocasionando mermas innecesarias.
Por otro lado, carecían de herramientas para analizar su operación (ventas, clientes, productos, horarios, etc.) o predecir la demanda de productos, lo que limitaba su capacidad para tomar decisiones informadas y estratégicas.
Ver la interfaz completa

La solución
Desarrollamos una solución integral que transformó digitalmente las operaciones de Mochomos. Creamos una aplicación web personalizada para gestionar la recepción y el movimiento de productos entre almacenes mediante códigos de barras, eliminando el trabajo manual y estandarizando los procesos. Implementamos procesos ETL automatizados que se conectan a su sistema de ventas para extraer y actualizar el inventario en la nube en tiempo real.
También diseñamos un panel interactivo de Power BI que centraliza la información clave de ventas, inventario y operaciones, facilitando el análisis estratégico. Finalmente, incorporamos un modelo de inteligencia artificial para predecir la demanda, optimizar los niveles de inventario y reducir el desperdicio.
Impacto en el negocio
Ahorro de tiempo significativo: la automatización del inventario eliminó el recuento manual semanal, acelerando las actualizaciones de datos y liberando tiempo operativo.
Reducción de errores humanos: Al automatizar la entrada y salida de productos con códigos de barras, se estandarizó el control y se minimizó el margen de error.
Mejor toma de decisiones: El tablero de control proporciona una visión clara y ágil de la salud del negocio, lo que permite tomar decisiones más informadas y oportunas.
Reducción de pérdidas: Gracias al control FIFO y a las predicciones de la demanda, el cliente pudo reducir el desperdicio y mejorar la eficiencia en la gestión de insumos.
Escalabilidad y personalización: El sistema es adaptable y está listo para crecer con la cadena de suministro, lo que permite ajustes rápidos y nuevas funciones basadas en necesidades futuras.