SECTOR FINANCIERO
GlobX
GlobX se enfrentó a un desafío crítico: la lentitud y subjetividad de sus procesos de análisis para la toma de decisiones de inversión. Los operadores tardaban aproximadamente una hora y media en analizar un solo producto financiero, y para cada operación, debían consolidar el análisis de hasta 200 noticias globales relevantes. Este proceso manual no solo generaba ineficiencias y cuellos de botella significativos, sino que también conllevaba riesgos de pérdidas millonarias debido a la lentitud en la identificación de oportunidades o la mitigación de riesgos. Además, la necesidad de analizar las noticias financieras con rapidez y precisión representaba un obstáculo importante, ya que dependía en gran medida del análisis humano, propenso a errores y omisiones.
Ver la interfaz completa

La solución
Implementamos una plataforma digital avanzada que automatiza completamente su metodología de análisis. Esto incluyó el desarrollo de una biblioteca de análisis en Python capaz de automatizar más de 200 decisiones de análisis técnico y fundamental. La plataforma fue diseñada para ser escalable y flexible, integrando capacidades avanzadas de Inteligencia Artificial para el análisis de noticias y una robusta arquitectura en la nube (AWS), lo que permite el procesamiento instantáneo de datos y elimina la dependencia de las bases de datos tradicionales.
Impacto en el negocio
Ahorro de tiempo significativo: la automatización del inventario eliminó el recuento manual semanal, acelerando las actualizaciones de datos y liberando tiempo operativo.
Reducción de errores humanos: Al automatizar la entrada y salida de productos con códigos de barras, se estandarizó el control y se minimizó el margen de error.
Toma de decisiones mejorada: El tablero de control proporciona una visión clara y ágil de la salud del negocio, lo que permite tomar decisiones más informadas y oportunas.
Reducción de pérdidas: Gracias al control FIFO y a las predicciones de la demanda, el cliente pudo reducir el desperdicio y mejorar la eficiencia en la gestión de insumos.
Escalabilidad y personalización: El sistema es adaptable y está listo para crecer con la cadena de suministro, lo que permite ajustes rápidos y nuevas funciones basadas en necesidades futuras.